LA KHABALA CRISTIANA (El paganismo del Renacimiento y el paganismo actual)
En este pequeño escrito quisiera expresar y mostrar como el paganismo del siglo XV vuelve a introducirse en la actualidad con mucha fuerza, y podemos conocerlo con una lista de adeptos famosos que incluye a Elizabeth Taylor, Barbara Streisand y Madonna y a muchos del movimiento Neo-Pentecostal y Carismático, si bien, no adeptos a la Khabala, si con el mismo pensamiento pagano como Joel Osteen, Ana Mendez, Guillermo Maldonado y su esposa por citar a algunos.

Bien cita el Dr. Peter Jones que mucho se habla sobre el Renacimiento como una recuperación del aprendizaje clásico, sin ninguna mención de su carácter profundamente pagano. Ciertamente, desde una perspectiva humana, el Renacimiento fue un logro asombroso. En el lapso de una sola generación, Leonardo, Miguel Ángel y Rafael produjeron sus obras maestras, Colón descubrió el Nuevo Mundo, Lutero se rebeló contra la Iglesia Católica y comenzó la Reforma.
Los eruditos humanistas en Florencia para fines del siglo 15, en los círculos de la Academia Platónica de Cosimo Medici, crearon un sentido de novedad y optimismo para este «nuevo» mundo que estaba emergiendo de la «era oscura». Eruditos jóvenes y brillantes como Marsilio Ficino (quien tradujo el Corpus Hermeticum) y Giovanni Pico della Mirandola (quien tradujo la Khabala judía), se apropiaron de una variedad de enseñanzas y tradiciones que la teología oficial había ignorado y con ello había alimentado el hambre general de cambio cultural e ideológico.
La Khabala:
Gracias a las obras de Mirandola, muchos pensadores cristianos (en el "Renacimiento") comenzaron a leer las obras básicas de referencia de la Khabala mística e impulsadora de las ideas gnósticas, tales como la Sepher Yetzirah, la Bahir y la Zohar, tratando de armonizar esta tradición monista y mística con la perspectiva cristiana. El resultado llegó a conocerse como la Khabala Cristiana. Afirmando ser una síntesis de dos religiones diferentes, ciertamente ya no era cristiana.
Sobre la enseñanza de la Khabala, la esencia de la Khabala es proveer un eslabón espiritual que conecte con Dios, el cual los adeptos creen que no puede ser logrado sólo por medio de un acercamiento racional. Esta filosofía busca entender a Dios usando medios que, según dicen, van más allá del intelecto humano. Por ejemplo, donde la Biblia habla en términos claros de Elohim (una palabra hebrea para Dios) como Creador, la Khabala interpreta 10 emanaciones místicas — algunas masculinas y otras femeninas — que proceden del Creador. Estas son llamadas los Diez Sefirot, e incluyen la corona, sabiduría, gloria, entendimiento, amor, poder, belleza, victoria, gloria, fundación y reino. El objetivo final de la Khabala es habilitar a la gente para reparar sus almas dañadas por el 'pecado', y al guardar los mandamientos, reparar el mundo entero. Cuando todo esto sea logrado, el Mesías podrá finalmente venir a la tierra.
Así como ha sido la influencia de la Khabala desde el siglo 15, mucho del cristianismo actual esta mezclado con el paganismo, así como lo leíste, ese paganismo el cual tiene a iglesias infectadas con la idea de que sólo podemos conocer a Dios o nuestro cristianismo puede ir en mayor victoria si buscamos a Dios con un eslabón espiritual, ya sean experiencias personales, sueños, etc. los cuales nos conecten a ese ser supremo y haciendo a un lado que el único camino, verdad y vida al Padre es Jesucristo. (Juan 14:6)
Un paganismo el cual enseña que Dios puede ser hombre, mucho o ambos sexos. Un paganismo que enseña que podemos alcanzar la gloria eterna por el propio esfuerzo humano y lo dado por la gracia divina.
Para concluir, así como los adeptos a la Khabala enseñan que por medio del misticismo podemos llegar al conocimiento de Dios, así mismo muchos mal llamados 'maestros cristianos' enseñan que podemos llegar al conocimiento del Dios vivo y verdadero por un misticismo semejante lo cual es paganismo y prohibido por Dios desde tiempos muy antiguos.
Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. Perfecto serás delante de Jehová tu Dios. Deuteronomio 18:9-13
Agradezco los escritos del Dr. Peter Jones sobre el paganismo que me han sido de gran utilidad para poder entender más sobre la materia y poder escribirles.
Gracia y paz.
Comentarios
Publicar un comentario